Ya tienes tu protección ocular y facial. Has probado varias réplicas y tal vez ya elegiste un tipo de primaria y hasta un rol para comenzar a integrarte a un equipo. El siguiente paso es comenzar a armar tu gear kit.
Sí ya te integraste a un equipo, antes de comprar equipamiento para armar tu loadout y evitar que gastes doble pregunta cuales son los lineamientos que siguen para comprar gear.

Los equipos suelen tener establecidos ciertos patrones de camuflaje para diferenciarse de otros equipos, así también modelos y colores/patrones para porta placas, chest rigs o sistemas de carga; cierto modelo modelo de casco, etc.
Enfoquémonos en el sistema de carga; primera y segunda línea cinturón de combate y porta placas/chest rig respectivamente. Antes de comprar revisa qué opciones tienen en o los equipos donde te interesaría integrarte, si no te haz integrado aún a uno.
Sí tienen varías opciones, platica con tus compañeros de equipo y revisa la posibilidad de que te presten los que ellos ya tienen y úsalos durante las partidas de ese día. Prueba los diferentes modelos y pregunta a los dueños que pros y cons pueden dar.
De esta manera podrás elegir de manera más acertada tu primera pieza de tu equipamiento y la que podríamos decir más importante después de la protección ocular. El porta placas, chest rig o sistema de carga de segunda línea.
Sí leíste mi artículo anterior, puedes darte cuenta que se aplican los 3 consejos que te di para comprar tu primera réplica. De igual forma, no gastes mucho dinero en tu primer porta placas o chest rig. Busca una versión económica del modelo que has elegido.

Siguiendo este tercer consejo. Puedes gastar menos para iniciar y comenzar a ahorrar para comprar una versión más “pro” o de “marca”.
Hablando de esta parte de tu gear kit, porta placas y chest rig. Personalmente yo los divido en dos: los configurables y los preconfigurados.
Los preconfigurados suelen ser más económicos que los configurables pero los configurables te dan la posibilidad de adaptar tu kit a tu forma de jugar/trabajar, cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas pero eso es tema para otra entrada.
Estos consejos te los paso porque el conocimiento se tiene que transferir para que no se pierda. Aunque pueda sonar a que son cosas obvias, no fue hasta que me lo explicaron a mi que supe que puede haberme ahorrado dinero en mis primeros años en el airsoft.
No me declaro experto en el tema de gear y loadout pero lo poco que he aprendido en estos años y lo que les he aprendido a los instructores de Special Tactics se los estaré transmitiendo en siguientes artículos y en nuestro canal de YouTube.
Pingback: Kit Configurable o Preconfigurado – Special Tactics
Pingback: Un rig para dominarlos a todos. – Special Tactics